Cristiana Cautiva

Cancioneiro antropolóxico. Quiroga, Ribas do Sil, Montañas do Lor.

Esta colección é froito do traballo de selección e estudo antropolóxico, que levou a cabo o profesor Xosé Luis Foxo nun espazo que abrangue as denominadas "Terras do Lor e do Sil", é dicir, os concellos de Quiroga e Ribas de Sil principalmente.
Compre destacar a importancia que subxace na recuperación e revalorización da cultura rural popular galega, que neste volume xoga o papel de protagonista. Así mesmo, axuda a reconstruir a identidade do pobo galego, a súa historia e a sua tradición.

Aquí atopamonos con un considerable número de pezas resultado do saber popular: cantigas, documentos fotográficos, partituras, lendas, arrolos, etc. Contextualizado e complementado cun estudo antropolóxico que realiza o autor. O seu uso e reproducción pretende ter vías moi distintas, comezando pola simple curiosidade do visitante da web, ata os centros de ensino e os círculos de investigación de distintos eidos culturais.

A labor de difusión e dixitalización de estas coleccións por parte do Consello da Cultura Galega ten o obxectivo de recoñecer o papel dos sons, das cantigas, e en definitiva, da música. A música que sempre estivo presente no día a día da sociedade, e máis no rural como nos mostran os cantos referidos a actividades de labor, a periodos ou festividades do ano, etc. A obra de Xosé Luis Foxo permite comprender como era o abanico musical das terras bañadas polos río Lor e Sil, ofrecéndonos unha visión esclarecedora a través do seu estudo antropolóxico.

Cristiana Cautiva


Vilar de Lor, VILAR DE LOR (SAN XOSÉ), Quiroga, Lugo

Compilador: Xosé Lois Foxo

Tipo: voces

Contido

Recollida de Mercedes Rodríguez Blanco

Detalles

El día 9 de Junio pasé por la romería oí cantar una mora al "pe" de una fuente linda. Sácate de ahí mora linda deja beber mi caballo deja de beber mi caballo "nesa" agua cristalina. No soy mora caballero que soy cristiana cautiva me cautivaron los moros en los campos de Melilla. Si quieres vente conmigo para mi caballería - "Estes" pañuelos que lavo "a dónde" los dejaría?. Los de seda u los de hilo para mi caballería y los que no valgan nada por la corriente se tiran. La montó en el caballo y la subió cuesta arriba y al llegar a la montaña la morita "suspiraba". Porque "suspiras" mi vida porque "suspiras" mi alma "sospiro" de ver España que era mi patria adorada. Aquí era donde venía con mi hermano Aquilino mis padres en compañía. " Ábrianme" las puertas padres "abrianlas" con alegría que aquí le traigo el bien que lloraba noche y día. "Ábrianme" las puertas padres "abrianlas" con alegría pensé traer una novia y traigo una hermana mía. Mis padres me recibieron con muchísima alegría y después me "perguntaron" con los moritos que hacía. Pues los moros padres míos a mí mucho me querían me tenían para guardar los pavos y las gallinas. Y un cortijo con tres huertos y seis vacas de labor se casaba la cautiva con el hijo del patrón.

Imaxes

Non hai imaxes na peza


Outras pezas na mesma zona