Triste historia dun soldado de Villafranca
TweetCancioneiro da seitura de Manzaneda e Terras de Trives
O presente traballo de Xosé Lois Foxo recolle a herdanza intanxible traducida nos cantos e músicas que predominaban en Manzaneda e na contorna das Terras de Trives antes da invención dos discos e da radio. Os cantos de seitura e os cantos de folións son as músicas máis emblemáticas e teñen unha longa tradición histórica na comarca e o cancioneiro compila máis de cento oitenta destas pezas musicais, transcritas e editadas, acompañadas dos seus orixinais en audio e distribuídos nun lapis dixital que acompaña a publicación.
Triste historia dun soldado de Villafranca
PARADELA (SANTO ANTONIO), Manzaneda, Ourense
Compilador: Xosé Lois Foxo
Tipo: música
Contido
Recollida de Ludivina Pérez Ricoi de Paradela
Detalles
Atención fieles mortales
os pido por un momento
y verán la triste historia
de un pobre prisionero.
En el año treinta y seis
en Villafranca habitaba
un hombre de aquel pueblo
que a su mujer adoraba.
Aquel joven matrimonio
solo dos años llevaba
y una hija que tenían
cual fruto de sus entrañas.
Cuando estalló la guerra
el marido se marchó
por su suerte a la campaña
como soldado español.
Y en el frente de Brunete
el pobre herido cayó
y en poder de los marxistas
prisionero se quedó.
Volvamos a Villafranca
donde su esposa habitaba
siempre fiel a su marido
como la iglesia lo manda.
La triste nueva corrió
entre la gente del pueblo
de que un pobre militar
en Brunete se había muerto.
Como no ha vuelto a escribir
ni saber su paradero
se confirmó la noticia
que el pobre había muerto.
Por su eterno descanso
tuviera un honroso entierro
y la pobre de su esposa
lloraba de sentimiento.
Pero al cabo de un año
un hombre de aquel pueblo
de amores la pretende
con ganas de casamiento.
La rondaba noche y día
con placer y animación
porque la mujer tenía
una buena posición.
Pero como oficialmente
Do estaba confirmada
la muerte de su marido
no podía ser casada.
Y entonces acordaron
con cuan maña y precaución
de hacer vida los dos juntos
hasta ver su "difunción".
Volvamos a su marido
que prisionero se hallaba
sin saber que su esposa
de otro se "enemoraba".
Cuando terminó la guerra
salió de su acampamento
solicitando permiso
para venir a su pueblo.
Como era un buen soldado
y estuviera prisionero
le "concidieron" permiso
sin "trenguas" ni "recateos".
Y al llegar a Villafranca
se encontró con un amigo
que lo "interó" de la vida
de su esposa y su amigo.
Muy suspenso y confuso
no sabía lo que hacer
si volver a la milicia
o ir ver a su mujer.
Que vergüenza se decía
entre la gente del pueblo
por una mujer mundana
sin fe ni conocimiento.
Yo que tanto la quería
y siempre la respeté
y ahora me da el palo
esa apurada mujer.
Si fuera mujer de bien
debiera esperar con calma
que la "difunción" de muerto
al fin fuese confirmada.
Y ahora yo me hallo vivo
y esa infame mal casada
que haré yo en este caso
con una mujer tan mala.
Si la mato soy perdido
si la dejo soy burlado
de ella y de su amigo
y de todo el vecindario.
Pero no quiero matarla
por no volver a un presidio
pues ya vengo muy cansado
de trabajos y martirios.
Yo ni siento el matrimonio
ni el haberme avergonzado
lo que siento es una niña
que con ella me ha quedado.
Esa infeliz criatura
que me roba el corazón
porque ella no tiene culpa
de tan horrible traición.
Ya que me encuentro aquí
voy a hacerle una visita
y a estrechar entre mis brazos
a aquella inocente niña.
Y a las nueve de la noche
como que nada sabia
llegó llamando a la puerta
donde su esposa vivía.
Bajó a abrirle la puerta
y al mirarse cara y cara
vio que era su marido
y atónita se quedaba.
Preséntame nuestra niña
que por ella vine al pueblo
pues ya vengo "interado"
de todo cuanto has hecho.
Lo que más siento es la niña
que por una mala madre
nunca podrá conocer
al infeliz de su padre.
Sobre ella se abalanza
y llorando como un niño
a la infeliz criatura
estas palabras le dijo:
- Tú y yo somos perdidos
hija de mi corazón
tú sin padre en este mundo
yo sin "emparo" ni amor.
Pero si Dios me da suerte
yo nunca te olvidaré
te meteré en un colegio
donde puedas ser mujer.
Y con esto me despido
hija de mi corazón
yo me vuelvo a la "melicia"
voluntario a La Legión.
La mujer llena de pena
amargamente lloraba
temiendo que su marido
contra su vida atentara.
Pero este muy sereno
no quiso mancharse en sangre
considerando que el crimen
era de gente cobarde.
Categoría
Romances
Imaxes
Non hai imaxes na peza
Outras pezas na mesma zona
A Carmiña
A Corredoira, SAN MARTIÑO DE MANZANEDA (SAN MARTIÑO), Manzaneda, Ourense
A ron ron
A Corredoira, SAN MARTIÑO DE MANZANEDA (SAN MARTIÑO), Manzaneda, Ourense
A sereniña da noite
Cubeiros, CESURIS (SANTA MARÍA), Manzaneda, Ourense